top of page

SOMOS CREADORES

CREACIONES ARTSITICAS.png

Artes escénicas con multiplicidad de disciplinas. Conoce algunos de nuestros trabajos. 

logo acirctv.png

El 2020 trajo consigo nuevos retos para la gestión cultural, a nivel global. Ante la cancelación de eventos masivos en todo el mundo, decidimos transformar la 7ma edición del Festival internacional de Circo y Artes de Calle de Puerto Rico, en Circo Fest Online. Un programa que se transmitió en vivo en nuestras redes sociales y que contó con presentaciones de circo a cargo de las ocho compañías internacionales, que eran parte de Circo Fest 2020.

 

El gran éxito obtenido, dio paso a la creación de ACircTV. Plataforma virtual para compartir contenido artístico y cultural de manera digital. Con la colaboración de artistas locales e internacionales, se estarán compartiendo variedad de espectáculos, contenido educativo, entrevistas y más. El canal está disponible en nuestra página de YouTube.  

acirc tv cover (7).png
banquete logo.png

Banquete es una creación colectiva, cuyo desarrollo contó con el aporte de cada uno de los artistas participantes; cada idea fue integrada a la trama. Cuenta la historia de un festín que se llevaría a cabo en la casa del Sr. y la Sra. Pueblo, con el fin de celebrar la venta de su casa. Ellos no tienen idea que el Sr. Soplapot pretende vender la propiedad a Mr. y Mrs. Entitled. Con ayuda de los camareros, se prepara el espacio y con grandes espectáculos casi logran  distraer y obnibular a los verdaderos propietarios. Con ayuda de "La mimo que mira", se logra descubrir el susodicho plan. Los personajes se pondrán de acuerdo para eliminar sus diferencias sociales y así poder disfrutar en armonía de esta celebración, que al fin y al cabo, ya está montada.

La pieza, analogía de la situación actual de la Isla, se estrenó en diciembre de 2019, en El Bastión. Una fuente de inspiración para desarrollar Banquete, fue la obra “Los que comen de ella” del artista plástico puertorriqueño Edgard Luiggi, la cual estuvo expuesta en El Bastión como parte de una exposición colectiva en el 2017.

Vaiven titulo.png

"Vaivén: una reflexión sobre la migración" es una obra multidisciplinaria que aborda la transformación del individuo a la hora de tener que emigrar a un nuevo destino. Toma como punto de partida la emigración masiva que ha sufrido y sigue sufriendo Puerto Rico, así como la inmigración que existe hacia la Isla; movimientos originados en su mayoría por situaciones económicas, climáticas y personales.

 

Se integraron los testimonios e imágenes de los vecinos del Barrio Amelia, quienes fueron parte fundamental del proceso de creación. Como parte del proyecto, se habilitaron unos antiguos almacenes, que se encontraban en completo abandono. Se limpió el espacio y se trajo el equipo necesario para la producción.

Vaivén surge como parte del programa de arte y vinculación comunitaria El Mac en el Barrio, implementado por el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) en comunidades de Santurce, Río Piedras, Guaynabo y Cataño.

bottom of page